
Onel Miguel
Onel Miguel nació en la ciudad de Pinar del Río, Cuba, el 6 de diciembre de 1985. En 2004 se graduó de Licenciado en Humanidades - Instructor de Artes Visuales en la Escuela de Instructores de Artes, en 2010 obtuvo el título de Licenciado en Educación - Instructor de artes plásticas de la Universidad De Ciencias Pedagógicas Rafael María de Mendive de la ciudad de Pinar del Río. Desde 2001, comenzó a realizar trabajo voluntario como profesor de pintura, dibujo y papel maché en el Proyecto Cultural Comunitario El Patio . de Pelegrín , donde posteriormente formó parte del equipo directivo. Entre 2008 y 2012, impartió clases de artesanía en Venezuela, en comunidades desfavorecidas de Caracas. En 2016, por invitación de Juan Carlos Rodríguez, director de la institución, se incorporó al Museo de Arte Contemporáneo de Pinar del Río. Rio MAPRI, especialista en colecciones, mantuvo una activa producción artística, participando en diversas exposiciones y obteniendo numerosos premios . En 2017, se estableció en Brasil, residiendo inicialmente en el interior del estado de Amazonas, en comunidades ribereñas (Maraã, Tefe), donde experimentó las culturas y pueblos indígenas . En 2019, viajó al estado de Santa Catarina, donde reside actualmente y desarrolla su trabajo de investigación y creación artística .
Soy un peregrino en este mundo, pero formo parte de una historia aún en construcción. Al nacer, ya tenemos raíces y una esencia que nos hace únicos , y el legado que dejamos depende de nuestros frutos . Todo gira en torno a la semilla que plantamos.
Creo en el poder de los recuerdos y todo lo que contienen. Son la base de lo que vivimos hoy y de lo que viviremos mañana. Los veo como alianzas que forjamos a lo largo de la vida, y algunas de ellas deben romperse para que podamos seguir adelante.
Tengo un don y una vocación: pintar es mi ritual. En él, la vida es una representación, y pinto momentos, situaciones, tanto mías como ajenas. A veces me siento como un instrumento utilizado para transmitir un mensaje. Estoy seguro de que me observan, me miden y me evalúan.
Mi investigación surge de los recuerdos y el presente, de la soledad, de lo colectivo, de la siembra y la cosecha, de la construcción y deconstrucción de la realidad, de lo material a lo espiritual. Nuestra actitud ante la vida define nuestro propósito .