
Leila Alberti
Leila Alberti es de Quilombo, en el interior de Santa Catarina y actualmente vive y trabaja en Curitiba.
En 1987 se graduó como Licenciado en Pintura en la Escuela de Música y Bellas Artes de Curitiba, al año siguiente en Curitiba se licenció en Artes en la Pontificia Universidad Católica de Paraná y, en 2005, perfeccionó sus conocimientos convirtiéndose en Especialista en Poética Contemporánea en Enseñanza de Arte en la Universidad de Tuiuti do Paraná en Curitiba.
Para Leila, elegir el arte como actividad vital implica aceptar conscientemente la dinámica de crear y producir, visibilizando y asumiendo la responsabilidad de su desarrollo y descontrol más allá del estudio. La pintura tiene un alcance más amplio en su práctica, pero en su pensamiento coexisten diversas problemáticas. Estas son expresiones que requieren otros medios para existir: ensamblajes, objetos y bordados. Estas son consecuencias del proceso mental, y la necesidad de que el producto artístico exista verdaderamente es natural. A medida que la pintura se despliega —en su cuadratura—, percibe los volúmenes y las texturas del entorno, que exigen atención en todo momento: el cuerpo, los muebles, los libros, las texturas, los objetos y la naturaleza más allá de las ventanas: la coexistencia humana. Su práctica fusiona perspectivas en diversas variaciones de investigación que evocan sus recuerdos del pasado en la naturaleza y lo que se ve y experimenta en la vida urbana. La identidad del individuo y sus acciones en la sociedad la guían en la serie textil con el colectivo Bordaduras, en la coordinación del colectivo Bordas y en proyectos de arte social.
Entre sus principales exposiciones individuales se encuentran: A Casa de Todos en Caixa Cultural (2023) y en el Museo Municipal de Arte - Curitiba (2022), Irreversíveis en el Museo de Arte de Blumenau (2021), Espaço Krissart en Miami (2001), en la Casa da Cultura de Quilombo - SC (2000) y en Espaço CEF Curitiba (1994). Entre las muestras colectivas en las que participó se destacan: Cuando el cariño nos unió en la Galería Ervin Teichmann de Pomerode (2023), A.finidades en la Galería DeArtes/UFPR – Curitiba/PR (2023), María Bueno y Tantos Otros en la Casa Museo Alfredo Andersen de Curitiba/PR (2022), Reencontros em 22 en el Museo Municipal de Arte - Curitiba (2022), Corpo na Linha de Borda en el Museo Municipal de Arte, Curitiba (2021), A Espera en el Centro Cultural Heitor Stockler de França - Curitiba (2020), Bienal Fibra/Galeria DMAE (Porto Alegre, RS, 2019), 66º Salão Paranaense, Museu Oscar Niemeyer (Curitiba, 2017), Earth. La Esencia de la Supervivencia, ONU/Nueva York, EE. UU. (2016), Grupo de Cerámica en el Museo Oscar Niemeyer (Curitiba, 2013 y 2015), Las Cosas de Alicia en el Museo Alfredo Andersen (Curitiba, 2013), Espacio de Arte Feminine Entrecores, São Paulo (2013), Salón de Arte Contemporáneo Elke Hering/Museo de Arte de Blumenau (2012), Salón de los Artistas Independientes, Grand Palais, París, Francia (2012), SP Expressions, Galería Ward Nasse, (Nueva York, 2010).